¡ ENVÍO GRATIS a partir de 125€ en Península y Baleares !

Cubo de piezas y actividades educativo de madera Goki
Cubo de piezas y actividades educativo de madera Goki
Cubo de piezas y actividades educativo de madera Goki
  • Cargar imagen en el visor de la galería, Cubo de piezas y actividades educativo de madera Goki
  • Cargar imagen en el visor de la galería, Cubo de piezas y actividades educativo de madera Goki
  • Cargar imagen en el visor de la galería, Cubo de piezas y actividades educativo de madera Goki

Cubo de piezas y actividades educativo de madera Goki

Precio habitual
€47,99
Precio de venta
€47,99
Precio habitual
Agotado
Precio unitario
por 
IVA incluido. Envío GRATIS en la península y las Islas Baleares para parques infantiles. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

El Cubo de piezas y actividades educativo de madera Goki es un completo centro de juego de madera diseñado para estimular el desarrollo temprano de habilidades motoras, cognitivas y sensoriales en niños a partir de 1 año. Con múltiples actividades en sus 5 caras, este cubo proporciona aprendizaje y diversión en un solo juguete.

Características principales

  • Edad recomendada: A partir de 12 meses

  • Actividades incluidas: Laberinto de cuentas, engranajes, xilófono, reloj de madera y recorrido de formas

  • Material: Madera robusta con acabados seguros

  • Colores: Brillantes y atractivos, ideales para la estimulación visual

  • Uso: Perfecto para la etapa de desarrollo sensorial y motricidad fina

Dimensiones

  • Tamaño: 33 × 33 × 50 cm

  • Peso aproximado: 4,5 kg

Seguridad y normativa

  • Certificación: Cumple la normativa EN71 (seguridad europea en juguetes)

  • Acabado: Pinturas al agua no tóxicas y bordes redondeados

  • Supervisión: Uso bajo la supervisión de un adulto

Beneficios de utilizar el cubo de piezas y actividades de madera

  • Fomenta la motricidad fina y gruesa

  • Estimula la coordinación ojo-mano

  • Introduce conceptos básicos como colores, formas y tiempo

  • Promueve la curiosidad y el aprendizaje autónomo